El anunciado paro nacional de transportistas del 4 de noviembre ha generado una clara división entre los principales gremios del sector. Aunque todos coinciden en que la medida de fuerza responde a la creciente inseguridad y a los asesinatos de conductores, las razones de fondo y los objetivos del paro son motivo de discrepancia.
Por un lado, la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIIT), representada por Martín Ojeda, sostiene que el paro será una protesta pacífica y sin tintes políticos. En cambio, la Asociación Nacional de Conductores del Perú (ANACONP), presidida por Miguel Palomino, considera que el origen del problema es político y reclama la anulación de leyes que, según afirma, “favorecen la criminalidad”.
¿Por qué se convoca a un nuevo paro?
El acuerdo para real

Infobae Perú

Noticias de Perú
Diario Viral
TMZ
The List
KCRG Sports
America News
IFL Science