El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha enfrentado una oleada de críticas tras la publicación de datos personales de miles de ciudadanos en su plataforma web como parte del Padrón Electoral 2026 . Entre los datos compartidos se encuentran nombres completos, números de DNI, fotografías, firmas digitalizadas y direcciones, lo que ha generado alarma entre los usuarios preocupados por la privacidad de su información.

Aunque esta exposición de datos forma parte del Padrón Inicial requerido para el proceso electoral de 2026, la decisión ha desatado fuertes cuestionamientos . En redes sociales, ciudadanos han manifestado su descontento, subrayando lo fácil que resulta acceder a esta información confidencial . Señalan, por ejemplo, que con un número de DNI y u

See Full Page