La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) alerta de que el ictus pediátrico representa una de las 10 primeras causas de mortalidad en la infancia, y puede generar déficits motores y/o cognitivos en más del 65% de los pacientes que sobreviven. Con motivo de la celebración este miércoles, 29 de octubre, del Día Mundial del Ictus, la SENEP recuerda además que uno de los mayores problemas sigue siendo el retraso en su diagnóstico.

La coordinadora del Grupo de Trabajo de Ictus Pediátrico de la SENEP Ana Felipe Rucián advierte de que los accidentes cerebrovasculares también tienen lugar en la población infantil, si bien no son tan frecuentes como en los adultos (1,8-13 casos / 100.000 niños vs. 150-200 casos / 100.000 adultos).

Los principales síntomas de ictus en un menor son simi

See Full Page