Cempasúchil, la flor que cada mes de noviembre ilumina los altares mexicanos, es mucho más que una tradición. Detrás de su misticismo prehispánico se esconde una paradoja económica si consideramos que alimenta un mercado global multimillonario acaparado por China e India, mientras nosotros importamos el pigmento de alto valor extraído.
La Tagetes erecta cempasúchil de la que 35 de las 58 especies son nativas de México, resulta indispensable para celebrar el Día de Muertos; pero la mayor significación radica en el manejo agroindustrial y la salud. Es materia prima de luteína y xantofilas que contiene su oleorresina.
Adicionalmente, el extracto es lo que da el apetecible color amarillo a la yema de huevo y también a la carne de pollo a escala mundial .
La luteína es un poderoso preventi

El Dictamen
CURSOR EN LA NOTICIA
ABC 7 Chicago Politics
FOX19 NOW
People Top Story
Daily Kos
NBC News Video
Page Six