A menos de una semana de las elecciones al Senado, el senador Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, ha denunciado graves irregularidades en el proceso electoral que podrían afectar a la izquierda en Colombia. Según Hernández, estas irregularidades podrían resultar en la pérdida de más de un millón de votos para los candidatos de la Colombia Humana.
El problema radica en que Colombia Humana no logró fusionarse con el Pacto Histórico. El Consejo Nacional Electoral (CNE) determinó que la fusión no se llevó a cabo de acuerdo con el reglamento interno del partido. Hernández explicó que, según los estatutos de Colombia Humana, cualquier fusión debe ser autorizada por las tres cuartas partes de sus afiliados, lo cual no ocurrió.
A pesar de esto, los candidatos de Colombia Humana se inscribieron en la lista del Pacto Histórico. Sin embargo, si el CNE decide no validar esta fusión, los candidatos tendrían que formar una lista alterna, lo que desbarataría los primeros 20 puestos obtenidos en la votación del 26 de octubre. De estos, diez son de Colombia Humana, incluyendo a figuras destacadas como Wally Ospina y Esmeralda Hernández.
Hernández también advirtió que la votación de María Fernanda Carrascal, quien lideraría la lista por Bogotá, está en riesgo. "60 personas se inscribieron por la Colombia Humana y ese partido no tiene la más mínima posibilidad de pertenecer a esa coalición", afirmó el senador.
El impacto de esta situación es significativo. Hernández enfatizó que, si el CNE no reconoce los resultados, "la elección de este fin de semana, al menos para los candidatos al Senado y la Cámara de la Colombia Humana, se perdió". Además, el senador anunció que está preparado para demandar la inscripción ante la Registraduría, junto a su abogado Hollman Ibáñez.
Hernández también indicó que, debido a lo ocurrido, el Pacto Histórico no podrá solicitar los fondos por reposición de votos para los candidatos de Colombia Humana. "Esos resultados no pueden ser tenidos en cuenta. No pueden participar en el 2026", aclaró.
Por último, el senador calificó la situación como grave y mencionó que algunos candidatos de Colombia Humana están "desesperados". También anunció que se tomarán acciones legales para que estos candidatos paguen al Estado los costos de la consulta electoral, ya que no debieron inscribirse. Hernández concluyó que el presidente Gustavo Petro está al tanto de la situación y ha manifestado que no sacrificará la marca del Pacto Histórico, lo que podría llevar a que Colombia Humana enfrente serias consecuencias.

Noticias de Colombia

Infobae Colombia
Raw Story
Gizmodo
Newsweek Top
Face of Malawi
The Atlanta Journal-Constitution Business
The Daily Beast