El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este jueves que las negociaciones sobre desarme nuclear con Moscú están en marcha y Pekín podría unirse a ellas si el progreso es positivo.

" Me gustaría ver una desnuclearización ", dijo a los periodistas a bordo del Air Force One tras reunirse en Corea del Sur con su homólogo chino Xi Jinping. "Es algo que, de hecho, estamos hablando con Rusia, y China se sumaría a la conversación si hacemos algo al respecto", señaló, añadiendo que la desnuclearización sería algo "tremendo".

Al mismo tiempo, calificó de "apropiada" la reanudación de las pruebas nucleares tras una moratoria de 30 años, decisión que anunció unas horas antes, argumentando que su país tiene "más armas nucleares que nadie" pero no realiza ningún tipo de ensayos.

"Parece que todos están haciendo pruebas nucleares . Nosotros tenemos más armas nucleares que nadie y no hacemos pruebas. Las detuvimos hace muchos años, pero cuando otros hacen pruebas,  creo que es apropiado que nosotros también las hagamos ", indicó.

Propuesta rusa en torno al Tratado de Reducción de Armas Estratégicas

Las declaraciones del inquilino de la Casa Blanca se produjeron en el contexto de la propuesta rusa a la parte estadounidense de prorrogar el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas —conocido también como START III o Nuevo START. El 22 de septiembre, el líder ruso, Vladímir Putin, afirmó que Moscú está dispuesta a seguir adhiriéndose al tratado durante un año más tras su expiración el 5 de febrero de 2026, si EE.UU. toma medidas similares.

Sin embargo, Washington aún no ha reaccionado a esta propuesta, según indicó a principios de octubre el portavoz oficial del Kremlin, Dmitri Peskov. A su vez, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, expresó su confianza en que "haya una reacción" por parte de la actual Administración estadounidense a la iniciativa del presidente ruso de seguir adhiriéndose al START III. "Donald Trump hizo el único comentario positivo: dijo que era una ' buena idea '", recordó. " Confiamos en que haya una reacción . Espero que llegue a tiempo, antes de que expire el tratado. No es difícil hacerlo", dijo.

Mientras, China  elogió  "la actitud positiva de Rusia" respecto al START III. A finales de septiembre, Pekín señaló que EE.UU. y Rusia, como los dos países con los mayores arsenales nucleares,  deben asumir concienzudamente su responsabilidad especial y primordial  en materia de desarme, reanudar la implementación del Nuevo START y debatir medidas posteriores para reducir significativamente sus arsenales nucleares de forma verificable, irreversible y jurídicamente vinculante.

  • El START III fue firmado por Rusia y EE.UU. el 8 de abril de 2010 y fue prorrogado sin condiciones previas por cinco años en febrero de 2021. En virtud del acuerdo, las partes se comprometían a reducir sus fuerzas nucleares hasta 700 portadores, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzadores
  • Sin embargo, Moscú  suspendió  en febrero de 2023 su participación en el pacto debido a que Washington " destruyó la base legal  en materia de control de armas y seguridad" al poner a actuar la infraestructura militar de la OTAN en contra de Rusia. Al mismo tiempo, Rusia  siempre ha declarado  que tiene la intención de cumplir con las restricciones previstas dentro del plazo de vigencia del acuerdo

Qué  es y qué estipula el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas