El porcentaje de los ingresos del hogar necesario para acceder a una vivienda en Cantabria creció en el tercer trimestre hasta el 19% en el caso de la compra, y hasta el 26% en el caso del alquiler, en ambos casos un punto más frente al mismo periodo de 2024, según un estudio publicado por idealista.

Con todo, ambos parámetros se encuentran por debajo de la media nacional, situada en el 25% en el caso de la compra y del 36% en el alquiler, unos niveles altos que idealista achaca a la falta de oferta y al consiguiente incremento de los precios.

Además, en ninguno de los casos el esfuerzo en Cantabria supera el máximo del 30% recomendado por los expertos.

En el caso de Santander, el esfuerzo también ha subido un punto respecto al mismo periodo del año anterior, tanto en la compra (21%) co

See Full Page