La larga esperanza de vida de las ballenas boreales, incluso más de 200 años, podría deberse a su mayor capacidad para reparar mutaciones que con los años se producen en el ADN de todos los seres vivos, gracias a una proteína que las protege frente al envejecimiento y enfermedades como el cáncer, según una investigación publicada en Nature esta semana. Estos hallazgos, aunque referidos a estos longevos cetáceos, amplían el conocimiento sobre mecanismos biológicos que también podría ser de utilidad en el caso de los humanos. Alargar la vida es un asunto que, como se ha visto recientemente, despierta de interés general, incluidos de líderes mundiales como Vladimir Putin y Xi Jinping, quienes en su último encuentro comentaron la posibilidad de vivir hasta los 150 años.
La ballena boreal, tam

La Vanguardia España

Press of Alantic City Business