El 30 de octubre de 1825, hace 200 años, María Antonia Bolívar y Palacios, hermana del Libertador, envió desde Caracas una epístola al héroe, quien se encontraba en Perú, manifestándole su inquietud respecto a que nunca debía olvidar el compromiso adquirido por él en 1814, en Carúpano, acerca de permanecer por siempre como Libertador o muerto.

Título de Libertador

A poco de haber culminado en Caracas su Campaña Admirable, Simón Bolívar se vio reconocido por la municipalidad de esta capital, como General en Jefe de los Ejércitos y con el título de “Libertador”, el cual podría usar a perpetuidad.

Ello le signaría como juramento por el resto de su vida. Y quizás tal identificación con tan propósito magno, lo quiso plasmar en su carta del 30 de octubre María Antonia Bolívar, al exhortar al

See Full Page