La contracción del producto interno bruto (PIB) del país se concentra en el descenso en el sector industrial
La incertidumbre económica ha comenzado a pasar factura a México. La economía del país se contrajo un 0,3% en el tercer trimestre de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicados este jueves. El estancamiento del desarrollo económico se ha reflejado, principalmente, en las actividades secundarias, es decir, en la manufactura, la construcción, la minería y la energía. La segunda economía de América Latina, ha sufrido en primera fila las presiones por los aranceles de Donald Trump y esto ha comenzado a reflejarse en diversos indicadores. El freno en la inversión privada y el crecimiento del empleo informal han sido las primeras señales de que

El País Economía

The Hill
New York Post
America News
Raw Story
NBC News NFL
US Magazine Entertainment