El reciente establecimiento de un de 8 mil pesos por tonelada por parte del gobierno federal carece de impacto significativo en el agro mexicano, pues apenas el 0.5 por ciento de la producción nacional se compone de estas variedades.

Así lo afirmó Leobardo Ortiz Fuentes, presidente de la , quien subrayó que estos granos, como el azul, rojo y amarillo, están destinados casi exclusivamente al autoconsumo rural y no participan en los mercados ni en las subastas de comercialización.

Alertó sobre la “maquillación de acuerdos”, ya que el gobierno crea la percepción de una mejora en el precio del maíz, aunque la realidad es que el impacto es meramente marginal y no aporta un verdadero avance para la mayoría de los productores mexicanos.

Detalló que el país cuenta con 52 variedades de maíz, per

See Full Page