La publicación de las primeras listas con los datos de los electores, por parte del Reniec, a fin de que puedan verificar la información sobre su identidad y si fuera necesario, interponer una tacha u observación ha generado una gran controversia al haberse difundido las direcciones y huellas digitales de los ciudadanos.

Al respecto, la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, ante los primeros cuestionamientos, salió a aclarar que “la publicación de la información personal de los electores forma parte de un proceso legal, obligatorio y totalmente transparente, de acuerdo con la Ley N.º 26859 – Ley Orgánica de Elecciones (LOE)”.

Según el organismo electoral, la ley establece en el artículo 203 que “la publicación de la Lista del Padrón Inicial

See Full Page