El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad . Cada 1 y 2 de noviembre , los hogares y panteones del país se llenan de color, aroma a cempasúchil , veladoras y pan de muerto para recibir a las almas que regresan del más allá .
El 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos , cuando se cree que las almas de los niños regresan al mundo de los vivos. En cambio, el 2 de noviembre corresponde al Día de los Fieles Difuntos , fecha en la que llegan los adultos que han partido.
Por eso, si tu altar está dedicado a una persona adulta, debes tener lista la ofrenda desde la noche del 1 de noviembre , ya que se cree que sus almas arriban durante las primeras h

Vanguardia MX

Milenio Cultura
Aristegui Noticias
La Polaka
Infobae México
Noticias de México
Zona Franca Política y Sociedad
Agencia Fronteriza de Noticias Seguridad
La Orquesta
El Universal
La Jornada Sociedad
Municipios Puebla Virales
Raw Story