Cada mes de noviembre, la villa cántabra de Potes se convierte en el epicentro de una de las celebraciones más esperadas del norte de España: la Fiesta del Orujo . Esta cita, que tiene lugar durante el segundo fin de semana de noviembre , no solo homenajea una bebida emblemática de Cantabria, sino que ofrece al visitante una experiencia única donde se mezclan tradición, cultura, música y buen ambiente.

Un homenaje a la tradición lebaniega

La Fiesta del Orujo de Potes rinde tributo a la ancestral tradición de destilar orujo en la comarca de Liébana , una práctica con siglos de historia. El orujo es un aguardiente obtenido de la destilación del hollejo de la uva, y en esta zona se elabora siguiendo métodos artesanales que han pasado de generación en generación.

Durante el evento, los alquitareros locales instalan sus alambiques en las calles del pueblo, y el aire se llena del característico aroma a orujo recién destilado. El público puede asistir a este proceso en directo y degustar las distintas variedades elaboradas por las destilerías participantes.

Música, folclore y ambiente de fiesta

El ambiente en Potes durante la Fiesta del Orujo es festivo y acogedor. Las calles del casco antiguo se llenan de visitantes que se acercan a vivir un fin de semana diferente, marcado por la música tradicional cántabra , las rondas folclóricas , pasacalles, actuaciones y degustaciones gratuitas.

Además, bares y restaurantes de la zona se suman con menús especiales, tapas típicas y platos de la gastronomía local, como el cocido lebaniego . Es una ocasión perfecta para disfrutar también de los productos artesanos y del entorno natural del Valle de Liébana , en plena entrada a los Picos de Europa .

La Alquitara de Oro: el gran reconocimiento

Uno de los momentos más esperados del fin de semana es la entrega de la Alquitara de Oro , el galardón que distingue al mejor orujo del año. Un jurado especializado realiza una cata para premiar al productor que haya logrado el destilado de mayor calidad. Este reconocimiento es todo un orgullo para las destilerías locales y un símbolo del cuidado y respeto por esta bebida tradicional.

Una escapada con sabor y cultura

Visitar Cantabria en noviembre y acudir a la Fiesta del Orujo en Potes es una oportunidad para conocer el patrimonio cultural del valle , disfrutar de la calidez de su gente y vivir una fiesta donde se respira autenticidad. Además, el entorno natural de Liébana ofrece paisajes impresionantes, perfectos para complementar la escapada con rutas de senderismo o visitas culturales.