Es impresionante cada vez que se ve a los Estados creando empresas de servicios básicos o alternos y todo “en nombre de los pobres y los más necesitados”.
En este sentido, sobre todo los gobiernos de América Latina, pero también en Europa y otras regiones del mundo, se puede ver la creación de empresas estatales que en un inicio se hizo para cubrir la ausencia de los sectores privados.
Pero, posteriormente fue creciendo está tendencia a que el Estado sea empresario, principalmente en países en vías de desarrollo, como una alternativa de esa tendencia estatista, creándose una red más ineficiente, con corrupción y falta de gerencia. Y no importa el lugar del mundo, siempre es igual.
Esto se fue complicando con el tiempo, porque comenzaron a surgir críticas basadas en una ideología de izqu

El Universal VE

Últimas Noticias Sucesos
Correo del Caroní
Nueva Prensa de Guayana
The Blade
CourierPress Sports
The Shaw Local News Sports
AlterNet
MLB
Raw Story