La prevalencia de obesidad sigue creciendo a nivel global, casi triplicándose desde 1975 y aumentando cinco veces en niños y adolescentes, según la OPS . Sin embargo, el exceso de calorías no explica todo; los obesógenos , compuestos químicos presentes en el ambiente, podrían estar alterando el metabolismo y el almacenamiento de grasas , contribuyendo a la crisis de salud pública.
¿Qué son los obesógenos?
Los obesógenos son disruptores endocrinos que interfieren con el funcionamiento hormonal y afectan múltiples procesos corporales. Entre sus efectos se incluyen:
Alterar el metabolismo para favorecer la acumulación de grasa.
Estimular el apetito , actuando sobre el cerebro.
Acumularse en tejido graso debido a su solubilidad en lípidos y vida prolongada.
Fuentes comu

ENFOQUE

OKDIARIO Estados Unidos
El Universo Estados unidos
Clarín Estados Unidos
Xataka México
CNN en Español
El Cronista Estados Unidos
The Daily Beast
NPR