A finales de la década de 1970, cuando gran parte de América Latina veía con desconfianza la energía nuclear, Brasil decidió apostar por un proyecto sin precedentes: el Programa Nuclear de la Marina (PNM) . Más que fabricar un submarino, la meta era dominar cada etapa del proceso del combustible nuclear , crear su propio sistema de propulsión naval y, sobre todo, demostrar que podía alcanzar la independencia científica frente a las grandes potencias del mundo.
De esa ambición nació el SN Álvaro Alberto , el primer submarino nuclear brasileño, llamado así en honor al almirante que impulsó la investigación atómica en el país. Su construcción forma parte del Programa de Desarrollo de Submarinos ( PROSUB ), iniciado en 2008 con cooperación francesa, y hoy representa el corazón de

La República

NBC Connecticut Sports
E Online
Raw Story
Psychology Today
Dakota News Now Sports