En días pasados tuve la oportunidad de escuchar algunas conferencias del Segundo Coloquio de Paisaje Sonoro, de manera particular la impartida por el Dr. Jerónimo Vida Manzano resultó por demás interesante, dado que la dimensión sonora de la ciudad resulta fundamental para la comprensión cabal de la ciudad y sin embargo ha permanecido opacada frente a una perspectiva del ocularcentrismo como Juhani Pallasmaa la califica por el énfasis en lo visual.

A finales del Renacimiento, con el desarrollo de la perspectiva, cobró relevancia la imagen que se mostraba de la ciudad, los enclaves urbanos más significativos fueron pensados como escenografía teatral, donde las edificaciones, calles o monumentos cobraban sentido en el conjunto y desde una perspectiva especifica. El término “paisajeurbano”

See Full Page