"En el norte del país, la cifra de personas desaparecidas dejó de ser un dato frío para convertirse en un grito colectivo", plasmó el Observatorio Ciudadano de Durango en un comunicado, después de haber realizado un llamado, la semana pasada, a la coordinación entre Durango y Sinaloa "ante una crisis que ya no admite silencios".

Esta organización, que dirige Alfredo García Olvera, refirió que, en Sinaloa, el secretario de Economía, Ricardo Velarde, dejó el cargo tras el anuncio de cateos a bares de su propiedad, por casos relacionados con desapariciones de jóvenes en Mazatlán. "La renuncia exhibió que el tema había escalado del plano social al político en tiempo real", destacó.

Se hizo referencia a que, entre enero y septiembre de 2025, Durango documentó 93 personas desaparecidas; la may

See Full Page