Para acceder al agua del Bolsón del Hueco, uno de los dos mantos subterráneos de la región y principal fuente de abastecimiento de este recurso en la localidad, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Juárez debe actualmente realizar perforaciones que, en promedio, alcanzan los 300 metros, dijo ayer el titular de la dependencia, Sergio Nevárez.

Al participar en el encuentro sobre educación y cambio climático en el Colegio de Chihuahua (El Colech), el funcionario explicó que la profundidad pone en riesgo la salud debido a que, a esa hondura, se encuentran minerales no aptos para el consumo humano, por lo que diversos pozos han tenido que ser cancelados.

“Alguien ayer me platicaba una historia… cuando llega a Juárez, hace 60 años, le tocó perforar y dice que en 30 metros encontr

See Full Page