CIUDAD DE MÉXICO — ¿Flores de cempasúchil? Listas. ¿Veladoras? Listas. Sólo faltan las calaveritas, las figuras de dulce que también adornan los altares dedicados a los seres queridos fallecidos durante Día de Muertos en México.
Al igual que el tradicional pan de muerto, estos cráneos azucarados capturan cómo los mexicanos recuerdan cada noviembre con alegría a quienes se han ido.
“Muy pocas personas compran para consumo personal,” dijo Adrián Chavarría, cuya familia se ha dedicado a la preparación de calaveritas desde los años 40 en Ciudad de México. “Normalmente las quieren para adornar sus altares ”.
Siguiendo una tradición arraigada en creencias prehispánicas ligadas a la agricultura, muchos mexicanos piensan que sus familiares regresan a casa para pasar la noche cada 2 de noviembr

REGIO
Infobae México
Noticias de México
Zona Franca Política y Sociedad
Agencia Fronteriza de Noticias Seguridad
La Orquesta
El Universal
Aristegui Noticias
La Jornada Sociedad
Municipios Puebla Virales
E Online