En lanchas rápidas, sumergibles y semisumergibles se mueven toneladas de cocaína desde Colombia , el mayor productor mundial de esta droga, hacia los mercados globales, a través de rutas por el mar Caribe y el Pacífico, donde Estados Unidos bombardeó quince embarcaciones y se cobrado más de 60 vidas con el argumento de combatir el narcotráfico.

Ese nuevo conflicto contra las drogas en "aguas internacionales" agudizó las tensiones diplomáticas de Washington con Bogotá y Caracas en los últimos meses, y la ONU acusó a la Administración de Donald Trump de "violar el derecho internacional" y de cometer "ejecuciones extrajudiciales".

La ofensiva estadounidense empezó en septiembre en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela , pero se extendió luego al Pacífico, que, según exper

See Full Page