La celebración del Día de Muertos en el Lago de Pátzcuaro, Michoacán, es una de las más representativas de México. Del 1 al 2 de noviembre, recibe una gran afluencia de gente, entre locales y turistas, quienes durante esos dos días viven esta tradición que desde 2008 fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Dentro de esta zona lacustre se encuentra Janitzio, una de sus islas principales en la que habitan alrededor de 2,500 personas y cuyo panteón es de los más visitados en esos días. Es la temporada en que el turismo se vuelve una de sus actividades económicas principales, además de la pesca.
En Janitzio, la celebración de Muertos empezó a tener tintes turísticos a inicios de la década de 1930. Antes era una actividad privada en la que “el cementeri

La Crónica de Hoy

Infobae México
Noticias de México
Zona Franca Política y Sociedad
Agencia Fronteriza de Noticias Seguridad
La Orquesta
El Universal
Aristegui Noticias
La Jornada Sociedad
Municipios Puebla Virales
OK Magazine