Un accidente cerebrovascular (ACV ) también conocido como ictus o infarto cerebral , se produce cuando el suministro de sangre que va al cerebro se obstruye o reduce. Esto evita que el tejido del cerebro reciba oxígeno y nutrientes , según explica la Clínica Mayo.
Cuando el flujo sanguíneo que va al cerebro se interrumpe, se trata de un ACV isquémico. Cuando un vaso sanguíneo cerebral se rompe y provoca un sangrado, es un ACV hemorrágico. En ambos casos, la falta de oxígeno daña rápidamente las neuronas y puede dejar secuelas permanentes si no se actúa de inmediato.
Dentro de ellas, la espasticidad tras un accidente cerebrovascular (ACV) es uno de los mayores desafíos en la recuperación neurológica, afectando tanto la funcionalidad física como la vida cotidiana de l

Infobae

Página/12 Sociedad
Raw Story
Mediaite
Glam
Essentiallysports Combat Sports
Psychology Today