Recorrer el Cementerio de los Remedios es una de las mejores maneras de conocer la época más boyante de la minería en Cartagena . Durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, los más acaudalados magnates de la industria y el comercio invirtieron grandes sumas de dinero en construir lujosos monumentos funerarios , convirtiendo el camposanto cartagenero en un fiel reflejo de la opulencia de la ciudad.
Un museo modernista al aire libre
Los mausoleos, tumbas y panteones de este camposanto constituyen la mayor concentración de patrimonio modernista de la región. Las obras del cementerio se iniciaron en 1866 en la hacienda de San Juan, bajo la dirección del arquitecto Carlos Mancha , y años más tarde se levantó la capilla, dirigida por Antonio Oliver y decorada

COPE

Hoy en la historia España
CNBC
Psychology Today
RadarOnline
E Online
Newsweek Top
CNN Business
Providence Journal Sports
The Manchester Evening News Crime