El Gran Museo Egipcio (GEM) se inaugurará este sábado cerca de las Pirámides de Guiza, en las afueras de El Cairo, tras más de dos décadas de retrasos. Este monumental museo, que se considera el "edificio cultural más grande del siglo XXI", alberga una impresionante colección de artefactos de la antigua civilización egipcia, extendiéndose a lo largo de 24,000 metros cuadrados de espacio de exhibición permanente.
La estructura triangular de vidrio, diseñada por la firma irlandesa Heneghan Peng Architects, ha sido apodada la "cuarta pirámide". El GEM contiene alrededor de 100,000 artefactos de las 30 dinastías de los faraones, de los cuales aproximadamente la mitad estarán en exhibición. Se espera que el museo atraiga a más de 5 millones de visitantes anualmente, contribuyendo a la revitalización de la economía egipcia, que ha enfrentado desafíos como la deuda y la inflación.
Uno de los principales atractivos del museo es la imponente estatua de Ramsés II, de 11 metros de altura, que da la bienvenida a los visitantes en el atrio de entrada. Esta estatua, que ha sido reubicada varias veces desde su descubrimiento en 1820, es un símbolo del esplendor faraónico. Además, el GEM albergará una galería dedicada a los 5,000 artefactos de Tutankamón, que se exhibirán juntos por primera vez desde el descubrimiento de su tumba en 1922.
El museo también cuenta con un edificio separado para el barco solar de Keops, un artefacto de 4,600 años de antigüedad, y un laboratorio de conservación donde los visitantes podrán observar a los restauradores en acción. La inauguración del GEM se ha visto retrasada por diversos factores, incluyendo disturbios políticos y la pandemia de Covid-19, pero finalmente abrirá sus puertas al público el 4 de noviembre.
La inauguración contará con la presencia de representantes de 79 delegaciones, incluidos 39 jefes de Estado y de gobierno. El museo, que ha recibido apoyo financiero y técnico de Japón, se extiende a lo largo de casi 500,000 metros cuadrados y promete ser una experiencia inmersiva con tecnología de vanguardia, incluyendo exposiciones de realidad virtual.
El futuro del GEM dependerá de un turismo estable y de un mantenimiento adecuado. Expertos advierten que la inestabilidad regional y las presiones económicas podrían afectar su capacidad para atraer visitantes. Sin embargo, las autoridades egipcias confían en que el museo será un motor clave para el sector turístico, que ha comenzado a mostrar signos de recuperación, con 15 millones de visitantes en los primeros nueve meses de 2025. Se estima que el GEM podría atraer hasta 7 millones de visitantes anualmente, lo que podría elevar el total de turistas a 30 millones para 2030.

Noticias de Argentina

Infobae
El País Cultura
Raw Story
PennLive Pa. Politics
OK Magazine