Existe una nueva pista que vuelve a estremecer a la arqueología , existe una investigación que pretende localizar a la mismísima Cleopatra . Esta figura histórica que ganó protagonismo con el cine al más puro estilo Hollywood, es todo un enigma para los expertos que no dudan en buscar más datos de una mujer que fue capaz de imponer su ley.

Más allá de la historia oficial que se conoce de ella, fue de las pocas mujeres que aparecen con nombre propio. Por lo que, cada una de las investigaciones que van llegando sobre ella, acabarán convirtiéndose en una puerta abierta a unos cambios que pueden ir llegando poco a poco. La arqueología se prepara para descubrir una tumba que podría ser la de esta reina situada en un lugar poco común, nada más y nada menos que debajo del mar. Las últimas investigaciones sobre este fenómeno pueden ser realmente increíble, en especial si tenemos en cuenta que estaremos ante una pista de esas que nos va a permitir saber un poco más de esta figura histórica que puede acabar de cambiar por completo ante estos datos que van surgiendo.

Vuelve a estremecer a la arqueología este enigma de Cleopatra

Cleopatra vuelve a estar de actualidad, en especial cuando descubrimos que estamos ante una mujer que realmente lo cambió todo. Se convirtió en uno de los pocos nombres propios que aparecen con letras mayúsculas en una sociedad que hasta el momento estará dominado por hombres.

Esta gran reina que ha sido representada en el cine por los nombres más importantes ha acabado siendo una más de una serie de novedades que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Sin duda alguna, habrá llegado ese día en el que conoceremos un poco más un enigma que hasta ahora ha permanecido totalmente fuera de control.

Saber el lugar en el que se encuentra esta reina puede convertirse en un reto importante que casi nadie conoce hasta el momento. Las últimas investigaciones podrían dar lugar al descubrimiento de una Cleopatra que parecía que había sido borrada del mapa.

El lugar que ocupa esta mujer puede acabar siendo la antesala de un descubrimiento que nos llevaría a conocer en primera persona a una mujer que ha acabado siendo un referente.

Su tumba podría estar oculta bajo el mar

Podría estar oculta bajo el mar la mismísima tumba de una Cleopatra que hasta ahora ha sido un descubrimiento que se ha alejado de lo que sería habitual en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Es hora de estar pendientes de un descubrimiento que puede ser clave.

Tal y como nos explican desde la web de Archeology News: «Los arqueólogos han desenterrado los restos de un enorme puerto sumergido frente a la costa norte de Egipto, un descubrimiento que podría arrojar luz sobre uno de los misterios más duraderos de la historia: el lugar de descanso final de la reina Cleopatra. El hallazgo se encuentra cerca de Taposiris Magna, un antiguo complejo de templos a unas 30 millas al oeste de Alejandría, que algunos estudiosos creían durante mucho tiempo que estaba vinculado al último faraón de Egipto».

Siguiendo con la misma explicación: «El antiguo puerto, aproximadamente a 40 pies por debajo del mar Mediterráneo, consiste en edificios de piedra que se elevan más de seis metros de altura, con pisos brillantes, columnas, bloques de cemento, anclas y ánforas ptolemaicas dispersas. El puerto, previamente conectado a Taposiris Magna, sugiere que el complejo era mucho más que un sitio religioso. También sirvió como un próspero centro comercial, conectando rutas por tierra y el lago Mareotis con Alejandría. Este avance proviene de dos décadas de trabajo de la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez, quien ha dedicado su carrera a rastrear la esquiva tumba de Cleopatra. Mientras que la mayoría de los egiptólogos sostienen que la reina fue enterrada en Alejandría, Martínez argumenta que la evidencia apunta a Taposiris Magna. El templo fue dedicado a Osiris, un dios asociado con la muerte y la resurrección, y su nombre, «Gran Tumba de Osiris», puede tener un significado simbólico. La teoría de Martínez se fortaleció en 2022, cuando su equipo descubrió un túnel de 4.300 pies debajo de las ruinas del templo. Tallado profundamente en la roca, parcialmente sumergido y con rumbo al mar, contenía frascos y cerámicas que datan de la época de Cleopatra. El puerto marino recién descubierto parece estar alineado directamente con este túnel, lo que indica una red integrada que podría haberse utilizado en el entierro de la reina».

Quizás es el primer paso de este descubrimiento: «En colaboración con el oceanógrafo Bob Ballard, descubridor del Titanic, Martínez y su equipo utilizaron operaciones de mapeo por sonar y buceo para inspeccionar el fondo marino. Revelaron restos de la antigua actividad marina, como los lugares de almacenamiento de los pescadores y estructuras inequívocamente hechas por el hombre. El hallazgo fue anunciado por el Ministerio Egipcio de Turismo y Antigüedades como prueba de extensas actividades marítimas en el sitio durante la era ptolemaica».