El ejercicio transaccional de Donald Trump continúa su derrotero de amenazas, negociaciones y contradicciones. Sus reiteradas vacilaciones y la incertidumbre que provoca, no son el resultado, como pretenden describir sus acólitos, el resultado de una estrategia calculada. Es la consecuencia de una debilidad relativa que busca sustituirse con una presión cotidiana sobre la agenda geopolítica. Los golpes de efecto y los mandobles autoritarios –más allá de su obvia peligrosidad bélica– denotan las costuras de una unilateralidad hegemónica perdida.
Durante las última semanas, los funcionarios de Estados Unidos y del Ministerio de Comercio de China compartieron doce jornadas de negociación en Kuala Lumpur, donde alcanzaron acuerdos en relación a las exportaciones semiconductores Nvidia, , prod

Página/12 El Mundo

Noticias de Argentina
Perfil Política
Corrientes Hoy
Diario Uno
Infobae
Diario Panorama
Clarín Mundo
OK Magazine