El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado al Departamento de Defensa que se prepare para una posible acción militar en Nigeria. Esta decisión se produce en medio de acusaciones de Trump sobre la violencia contra los cristianos en el país africano, acusaciones que el gobierno nigeriano ha negado de manera reiterada.

En un mensaje en redes sociales, Trump describió lo que calificó como una “masacre masiva” de cristianos en Nigeria. Afirmó que Estados Unidos “detendría de inmediato toda ayuda y asistencia a Nigeria” y advirtió al gobierno nigeriano que “actúe rápido”. En su extenso comunicado, Trump sugirió que Estados Unidos podría entrar en Nigeria “armas en mano” para eliminar a los terroristas islámicos responsables de las atrocidades.

“Por la presente instruyo a nuestro Departamento de Guerra a prepararse para una posible acción”, escribió Trump. “¡Si atacamos, será rápido, feroz y dulce, igual que los matones terroristas atacan a nuestros CRISTIANOS QUERIDOS! ADVERTENCIA: ¡EL GOBIERNO NIGERIANO DEBE ACTUAR RÁPIDO!”

Este anuncio sigue a la designación de Nigeria como un “País de Preocupación Particular” bajo la Ley Internacional de Libertad Religiosa, donde Trump afirmó que “el cristianismo enfrenta una amenaza existencial en Nigeria”. Esta etiqueta implica que el gobierno de EE.UU. ha determinado que Nigeria ha participado o tolerado “violaciones sistemáticas, continuas y atroces de la libertad religiosa”.

En respuesta, el presidente nigeriano Bola Ahmed Tinubu expresó en redes sociales que la caracterización de Nigeria como intolerante no refleja la realidad del país. Afirmó que el gobierno nigeriano está trabajando para proteger la libertad de religión y creencias para todos los ciudadanos.

El secretario de prensa de Tinubu, Bayo Onanuga, también respondió a las acusaciones de Trump, calificándolas de “gran exageración” y subrayando que tanto cristianos como musulmanes han sido víctimas de ataques. Onanuga enfatizó que lo que Nigeria necesita de Estados Unidos es apoyo militar para combatir a los extremistas violentos, no la designación como nación de preocupación particular.

La violencia en Nigeria es compleja y está impulsada por diversos factores, incluyendo motivaciones religiosas y disputas por recursos entre agricultores y pastores. Aunque los ataques han afectado a cristianos, informes indican que la mayoría de las víctimas son musulmanes en el norte del país, que es predominantemente musulmán.

Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni la oficina de Tinubu han respondido a las solicitudes de comentarios sobre esta situación.