España ha cerrado octubre con los ciclos combinados liderando la generación eléctrica. Ni los paneles solares ni los molinos de viento han logrado superar al gas en la producción de luz en el décimo mes del año: 5.146 gigavatios hora por los 4.447 GWh de la eólica, los 4.068 GWh de la fotovoltaica y los 3.695 GWh de la nuclear. Y eso a pesar de la entrada de vientos del pasado mes y de que el sol aún estuvo radiante.

Octubre es solo una muestra de la paradoja en la que se mueve el Gobierno como consecuencia de los cortafuegos puestos en marcha por el operador para evitar como el del 28 de abril: crece la potencia instalada renovable, pero cae su aportación y, en consecuencia, España emite más CO2 .

En lo que va de año, a cierre de octubre, España ha producido 126.553 gigavatios h

See Full Page