Las estafas en los servicios de mensajería como WhatsApp son cada vez más comunes. Al punto que, en agosto de 2025, Meta confirmó la eliminación de más de 6,8 millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a centros de engaño criminal. En este último tiempo, se destacó en WhatsApp un engaño que busca que la víctima comparta su pantalla, para luego obtener datos personales, accesos a cuentas y servicios de su dispositivo, y hasta dinero. ESET , compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza cómo funciona este nuevo método de estafa, cómo logra que las personas compartan sus pantallas, cuáles son las consecuencias de ser víctima, ejemplos reales y de qué manera es posible protegerse.

El engaño tiene como objetivo que la persona comparta su pantalla, y utiliza para esto la t

See Full Page