Cuatro décadas después de su nacimiento, el Seminari Blanquerna demuestra que continúa siendo un espacio vivo de reflexión y compromiso político . Maria de Lluc Muñoz, abrió la jornada recordando que esta edición se enmarca en el proceso de reflexión impulsado por el Congrés de Cultura Catalana y que, lejos de ser una conmemoración, pretende «repensar el papel de la cultura y la política en un momento de cambio y de tensiones sociales».

La jornada reunió a un centenar de participantes y comenzó con la mesa redonda ‘El sindicalismo nacional y de clase hoy’, en la que participaron representantes de la Intersindical-CSC (Catalunya), LAB (País Vasco), CIG (Galicia) y COS (Països Catalans). En un contexto marcado por la precariedad y el auge de la extrema derecha, Ferran Coll (Intersindica

See Full Page