En lo que va de año, 81 personas, entre ellas al menos 12 menores, han precisado una atención especializada tras llegar a la costa de Granada en una lancha rápida, patera o moto de agua, y aproximadamente un 24% ha necesitado una asistencia sanitaria más especializada. Una cifra que se aleja bastante de las atenciones realizadas en años anteriores en el Puerto de Motril, donde Cruz Roja tiene las instalaciones de atención de respuesta inmediata, y donde se encuentra el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE). Durante 2024 la cifra fue bastante superior -unos 700-, aunque también bastante alejado de los registros de 2018 o 2019, con unas 9.300 y 4.000 atenciones respectivamente; después de aquello los flujos migratorios, en constante cambio, empezaron a variar y con ellos la pro
"Estamos en constante evolución": los cambios en la migración provocan un descenso de pateras en la Costa de Granada
Diario de Granada16 hrs ago
64


Foreign Policy
Raw Story
New York Post
MPR News Politics
Just Jared
5 On Your Side Sports