Rubén Gómez Serrano , hermano menor de Sabiniano Gómez y tío de Begoña Gómez, era el encargado de la discoteca La Cama de Parla . El local fue clausurado por el Ayuntamiento el 20 de junio de 1988 porque « abrió sin licencia de apertura », según declaró Alberto Rodríguez, alcalde en funciones. El establecimiento, con colchones en lugar de mesas y camareros vestidos con pijamas , formaba parte de un entramado familiar de once hermanos Gómez Serrano dedicados durante décadas a negocios de ocio nocturno .

El local fue cerrado apenas 24 horas después de su inauguración. Las autoridades municipales permitieron la apertura del viernes 19 de junio «para no defraudar las expectativas y evitar posibles desórdenes públicos», pero ordenaron el cierre al día siguiente por incumplir los requisitos de seguridad.

La discoteca había repartido 12.000 invitaciones en Parla y municipios limítrofes. La noche de la inauguración acudieron miles de jóvenes a un local con capacidad para 4.500 personas , atraídos por la novedad de sus «enormes mesas muy bajas, cubiertas con gruesos colchones» y mullidos cojines.

«La discoteca se cerró porque no hizo el menor caso de los informes municipales , que le exigían primero una serie de reformas (salidas de urgencia, medidas de detección contra incendios, medidas de alarma y extinción, etcétera)», explicó el edil en declaraciones en 1988 a El País .

El alcalde Pedro Bermejo ( PSOE ) añadió polémica al afirmar que le parecía « indecente y de mal gusto llamar así a una discoteca». Fuentes municipales reconocieron posteriormente que fueron «declaraciones desafortunadas».

Rubén Gómez, identificado como «encargado del local», defendió el establecimiento: «Yo entiendo la actitud del Ayuntamiento y el miedo a que pase algo y que luego las responsabilidades sean para ellos». Pero esgrimía que todo estaba bajo control.

El tío de Begoña Gómez manifestó su intención de mantener el concepto: « El nombre seguirá ahí , y los mullidos colchones desplazarán cada viernes a las duras mesas de banquete», decía el citado rotativo.

Once hermanos

Rubén era el décimo de los once hermanos Gómez Serrano : Sabiniano, María Micaela, Gloria, Clara, Francisco Enrique, Venerada, Conrado, Isaías, Virtudes, Rubén y Josué. Esta información ha sido documentada gracias a la subasta de la casa de los abuelos paternos de Begoña Gómez en un pueblo de la España rural profunda.

Al menos tres de estos hermanos han aparecido como titulares de establecimientos de ocio nocturno en Madrid: Sabiniano , Francisco Enrique y Conrado. Sabiniano Gómez Serrano, suegro de Pedro Sánchez, ha figurado como propietario de la Sauna Adán y la Sauna Azul, ambas de «ambiente gay» según la documentación consultada.

Francisco Enrique Gómez Serrano ha aparecido vinculado a múltiples establecimientos. En 2006 se convirtió en socio único de la empresa San Bernardo 36 SL , que gestionaba locales en esa calle madrileña. También ha figurado como titular de la Sauna Princesa, junto a la calle Princesa y la céntrica Plaza de España, en Madrid.

Hostal Kilómetro 80

Por su parte, en 2010, el Ayuntamiento de Ituero y Lama en Segovia se dirigió a Francisco Enrique como propietario de la parcela 37 del sector S de la Urbanización Coto de San Isidro. En esta parcela se ubicaba el «club de alterne» Hostal Kilómetro Ochenta.

Este establecimiento protagonizó el caso más grave del entramado familiar. En 2016, una operación policial desarticuló una red de trata de personas que operaba desde el local. El encargado fue condenado a tres años de prisión por coacción para ejercer la prostitución , mientras que toda la red acumuló más de 20 años de cárcel. En contra de lo que ha dicho Pedro Sánchez en el Senado en su familia política sí se impulsaron negocios de proxenetismo, prostíbulos que se sumaban a saunas gay, salones de bodas, tragaperras, etc. El negocio de la lujuria y el placer era marca de la casa.

Por su parte, el PSOE ha intentado desvincular a Sánchez de la red. Aunque Sabiniano pagó varios pisos a la familia de Pedro Sánchez y Begoña Gómez no entran a valorar los hechos. Creen que esos negocios de prostitución cesaron antes incluso de que Pedro Sánchez y Begoña Gómez hicieran oficial su noviazgo.

Sin embargo, la documentación mercantil revela una estrategia de traspasos entre hermanos y socios . En 2013, ya con Sánchez como secretario general del PSOE, la empresa San Bernardo 36 SL se traspasó a Ángel Prieto Paz, propietario de otra sauna en la calle Orense .

Los hermanos Gómez Serrano utilizaron sistemáticamente domicilios fiscales contiguos a sus establecimientos. El negocio de la Sauna Adán en San Bernardo 38 se dirigía desde el número 36, que era el domicilio fiscal de Sabiniano y Francisco Enrique. Se trataba de un edificio propiedad del Estado a través de la mutualidad de funcionarios Muface, que desde el siglo pasado viene alquilando las instalaciones a la familia.

Casi cuatro décadas después del episodio de La Cama, emerge un patrón familiar que trasciende generaciones y hermanos: once vástagos de los Gómez Serrano que tejieron una red de negocios nocturnos tan opaca como lucrativa, donde las licencias administrativas parecían meros escollos veniales en una estrategia empresarial que ha dejado un rastro judicial de tres décadas.

Vecinos de Parla explican a OKDIARIO que La Cama causó sensación y que ahí no había prostitución. «Sólo te liabas con alguien si tú querías, los colchones ahora son habituales en las discotecas de chill out », dice una parleña que trabaja junto al local ahora cerrado y por el que sólo se han interesado chinos. No obstante, tras varias visitas al inmueble no se ha logrado fraguar por ahora la venta para abrir en el local un nuevo negocio.