La alfalfa cuenta con 27.000 hectáreas implantadas en Río Negro y 5.000 en Neuquén -según datos difundidos en la ExpoAlfa 2025- lo que la perfila como un cultivo estratégico en Patagonia Norte. Su importancia no sólo radica en el abastecimiento forrajero para el mercado interno y en su creciente potencial exportador -que exige altos estándares de calidad-, sino también en presentarse como una alternativa para productores que atraviesan procesos de reconversión o diversificación productiva.
En este escenario, el INTA con el Centro PyME-ADENEU y las empresas Palo Verde S.R.L., e YPF Agro Servicios Cipolletti S.R.L., trabajan en un convenio de cooperación técnica que implica el desarrollo de una parcela demostrativa de alfalfa en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, en Guerrico,

Río Negro News

Gossip Cop
Newsweek Top
Chicago Sun-Times Politics
FOX 13 Tampa Bay Crime
ScienceAlert en Español