Ante una de las temporadas más secas registradas en el cordón andino neuquino, la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), la Fundación Tierras Patagónicas y la Secretaría de Emergencias pusieron en marcha un plan de prevención ambiental .

El plan articula cuatro estrategias de acción directa contra el fuego.

El programa unió los esfuerzos del Estado, las comunidades mapuches, la Fundación Tierras Patagónicas y los organismos técnicos de la provincia. Esta colaboración es clave para cubrir la amplia zona de Pulmarí y mitigar los riesgos causados por descuidos humanos.

Vigilancia en los puntos más visitados

Los 43 recorredores comunitarios constituyen la primera línea de vigilancia en el territorio. Se dividieron por cuencas –Ñorquincó, Ruca Choroi y Quillén– y recorrieron los secto

See Full Page