En la Huasteca potosina la fiesta se vive en grande
Naomi Alfaro
[San Luis Hoy]
En la Huasteca potosina, el Xantolo transforma el duelo en fiesta: los muertos regresan para compartir con los vivos.
En la Huasteca, la muerte no se llora, se canta. Lejos de temerle, los mexicanos han aprendido a mirar a la muerte como una compañera, como un paso más de la existencia. Por eso, cada año, en la Huasteca potosina, la muerte se celebra con flores, música y danzas en el Xantolo, una festividad que fusiona las tradiciones indígenas prehispánicas y católicas.
El nombre proviene del latín Sanctorum, es decir, de la festividad de Todos los Santos, pero en la Huasteca cobró vida propia: se transformó en una fiesta donde los fieles difuntos regresan para reencontrarse con sus familias.
Durante uno

San Luis Hoy

Associated Press Spanish
Honolulu Star-Advertiser Traffic
Raw Story
The Danville Register & Bee Politics
Cover Media
FOX19 NOW
The Daily Beast
News 5 Cleveland