En un laboratorio de Estados Unidos, un investigador del Conicet identificó vocalizaciones ultrasónicas por parte del tuco-tuco colonial , un roedor subterráneo que habita exclusivamente en una estrecha franja del parque nacional Nahuel Huapi, en la zona de Cuyín Manzano, en Neuquén.
« Sospechábamos lo que finalmente comprobamos con un experimento «, admitió el biólogo Juan Pablo Amaya, investigador del Conicet en la Universidad Nacional de La Rioja. El descubrimiento fue publicado en la revista científica Journal of Zoology.
Hay más de 70 especies de tuco-tuco en Argentina . La de Neuquén se encuentra en peligro de extinción por su reducida área de distribución. De hecho, tras la erupción del volcán Cordón Caulle Puyehue, esta población se redujo drásticamente. «Siempre están al

Río Negro News Neuquén

Vulture
The Verge
Raw Story
Reuters US Top