La reciente aparición de Simeón Pérez Marroquín, conocido como "el Viejo", en una fotografía junto al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha destapado un alarmante plan criminal en su contra. La imagen fue publicada por Uribe en su cuenta de Instagram tras un evento en el barrio Antonia Santos, en Bosa, Bogotá, el 30 de marzo de 2025. En la fotografía también se puede ver al representante a la Cámara, Andrés Forero, entre otros asistentes.
La Fiscalía General de la Nación ha identificado a Pérez Marroquín como un vínculo directo con la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las Farc. Según las investigaciones, "el Viejo" fue contactado semanas antes por una organización delictiva para realizar seguimientos y recopilar información sobre Uribe Turbay. La fiscal delegada para la seguridad territorial, Deicy Jaramillo, afirmó que "lo siguió y lo fotografió" durante el evento.
El análisis de las celdas de los teléfonos celulares y de las antenas repetidoras permitió a los investigadores ubicar a Pérez Marroquín en el mismo lugar que Uribe Turbay entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. de ese día. La evidencia documental y testimonial sugiere que estuvo presente en el salón comunal y que entregó información a la organización criminal, que opera en el barrio El Muelle, en Engativá, donde se planeaba el ataque.
La fiscal General, Luz Adriana Camargo, indicó que la investigación ha entrado en una "segunda fase" y destacó la cercanía de Pérez Marroquín con la Segunda Marquetalia. El 27 de octubre de 2025, "el Viejo" fue capturado en un operativo conjunto de la Policía Nacional y el Ejército en el caserío Brisas del Güejar, en Puerto Lleras (Meta).
Un informe de campo de 21 páginas revela que Pérez Marroquín desempeñó roles clave como coordinador y líder de la red delictiva. Supervisaba la logística de la operación y decidía el destino de los implicados. En los mensajes de WhatsApp analizados, se menciona a Brayan Ferney Cruz Castillo, quien mantenía una relación con Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, encargada de transportar un arma para el atentado.
Las conversaciones entre "el Viejo" y Brayan, fechadas el 14 de junio de 2025, establecieron una ruta de escape hacia Florencia (Caquetá) tras el crimen. El informe detalla que "el Viejo" daba instrucciones para eliminar pruebas y evitar la captura, insistiendo en que "no se dejen coger". Además, Brayan realizó seguimientos a Uribe Turbay en eventos públicos, incluyendo uno en la Universidad Javeriana de Bogotá el 27 de marzo de 2025.
A pesar de que Miguel Uribe Turbay había alertado en 223 ocasiones sobre su situación de riesgo, las autoridades no tomaron medidas efectivas. Los testimonios indican que "el Viejo" coordinó el asesinato de Uribe Turbay, que había sido objeto de seguimientos previos. La situación resalta la gravedad de la amenaza y la complejidad de la red criminal involucrada en este caso.

Noticias de Colombia

Infobae Colombia