Los espasmos involuntarios, las contracciones musculares que ocurren sin control y posturas estáticas como un brazo doblado o pies en una posición incómoda son signos de espasticidad, un trastorno motor que aparece como consecuencia de una lesión en el sistema nervioso central y, la mayoría de las veces, causa también dolor y un impacto significativo en actividades de la vida diaria.

“La espasticidad es una secuela común en las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) o lesiones medulares, aquellas que tienen parálisis cerebral o enfermedades tales como esclerosis múltiple u otras patologías asociadas, aunque el ACV es la principal causa de espasticidad” , sostuvo el Dr. Máximo Zimerman, médico neurólogo, director del laboratorio de neuroplasticidad, estimulación y con

See Full Page