MIAMI. - La ley española 12/2015, que concede la nacionalidad española a descendientes de sefarditas, en aparente franca ‘reparación’ a la expulsión a que fueron sometidos los judíos de España hace cinco siglos, continúa generando noticias por los estrictos criterios documentales, las demoras que suponen el proceso y las escasas aprobaciones de solicitudes.
“En la redacción del preámbulo de la ley se habla de punto de encuentro entre la España de hoy y los sefardíes que fueron injusta y cruelmente expulsados del país”, comentó a DIARIO LAS AMÉRICAS el abogado español Luis Portero, cuyo bufete en Málaga, España, procesa una extensa lista de solicitudes de nacionalidad.
“No se habla de reparación porque no se puede reparar lo que ya no tiene solución, pero sí mitigar el daño ocasionado y

Diario Las Américas Cultura

La Opinión Inmigration
The Week Politics
Raw Story
Newsweek Top
FOX 5 Atlanta Crime
The List
Gainesville Sun Sports