La intersección entre la tecnología y la actividad física , conocida como exergaming o videojuegos de ejercicio , está captando la atención de la comunidad científica por sus potenciales beneficios en la salud cognitiva. Estos videojuegos, que exigen movimiento y fomentan el ejercicio virtual, se están estudiando como una herramienta novedosa para mantener el cerebro en forma .
Un estudio publicado en Alzheimer’s Research and Therapy arrojó luz sobre esta promesa. Examinó cómo el entrenamiento basado en exergames podía generar cambios cerebrales positivos en individuos con deterioro cognitivo leve, que a menudo se manifiesta en problemas de memoria más allá del envejecimiento normal y es conocido de la demencia, en particular del Alzheimer, según explicó el neurólogo Amarish Dav

Clarín

The List
CBS News
Newsweek Top
Bozeman Daily Chronicle Sports
Raw Story