La acondroplasia es la forma más común de displasia esquelética y se caracteriza por provocar una estatura baja y un crecimiento óseo desproporcionado, miembros cortos y macrocefalia, a la vez que involucra no solo a los huesos largos (brazos y piernas, entre otros), sino también a la columna vertebral, la cara y la base del cráneo, mientras que los pacientes presentan rasgos clínicos distintivos, como la talla baja, disminución del tono muscular, brazos, piernas y dedos cortos.
Es la forma más común de enanismo y una enfermedad genética poco frecuente, sin cura conocida, que afecta el desarrollo y crecimiento del esqueleto, mientras que, además de la estatura, existen una serie de signos distintivos: está asociada a otras comorbilidades severas como compresión de la médula espinal, hiper

Noticias Argentinas

Newsweek Top
Raw Story
FOX 2 Detroit Sports
FOX News Videos