El potencial de crecimiento económico en Perú se ha reducido durante la última década y las proyecciones de expansión del producto han pasado de niveles cercanos al 6% anual a un límite entre el 2% y el 3%, según el economista Luis Carranza.
De acuerdo con el exministro de Economía y Finanzas, este ajuste responde al impacto de factores estructurales internos, el clima político y la dependencia de los precios internacionales de metales.
Perú enfrenta caída en su potencial de crecimiento económico
En años anteriores, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva (BCR) proyectaron que la economía nacional mantendría un crecimiento sostenido en torno al 6%. Sin embargo, esa expectativa ya no se sostiene.
A partir de 2013, el rendimiento real comenzó a distanciar

Infobae Perú

Raw Story
IndyStarSports
CBS Evening News
FOX 2 Detroit Sports
FOX News Videos