El Kremlin ha confirmado que mantiene contactos con Venezuela, en un contexto de creciente presión militar por parte de Estados Unidos. Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa, declaró a la agencia TASS que "estamos en contacto con nuestros amigos venezolanos". Esta afirmación surge tras informaciones del diario The Washington Post, que indican que el presidente Nicolás Maduro habría solicitado ayuda a Rusia, China e Irán para reforzar la defensa del país ante las amenazas estadounidenses.

Peskov no abordó directamente la supuesta solicitud de Maduro, pero enfatizó que Rusia y Venezuela están unidas por "obligaciones contractuales". En mayo, ambos países firmaron un acuerdo de asociación estratégica durante la visita de Maduro a Moscú. Esta semana, Rusia reiteró su apoyo a Venezuela frente a las amenazas "existentes y potenciales" de Estados Unidos.

Recientes reportes sugieren que Estados Unidos está aumentando su despliegue militar en el Caribe, con planes de ataques contra objetivos en la región. Se estima que en los próximos días, EE.UU. contará con ocho buques de guerra, tres buques anfibios y un submarino, lo que representa su mayor despliegue naval desde la primera Guerra del Golfo. A pesar de que el presidente Donald Trump ha negado la posibilidad de ataques, la tensión sigue en aumento.

Maduro ha denunciado en múltiples ocasiones que Washington busca derrocarlo y ha instado a EE.UU. a desistir de sus planes militares. En este contexto, el 21 de octubre, la Duma Estatal rusa ratificó el tratado de asociación estratégica con Venezuela, lo que refuerza la alianza entre ambos países en medio de la escalada de tensiones en la región del Caribe. El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, destacó la importancia de esta ratificación ante la presión militar directa que enfrenta Venezuela por parte de Estados Unidos.