La Feria Internacional de San Sebastián 2026 se llevará a cabo en San Cristóbal del 4 al 31 de enero, con un total de 150 actividades programadas. Jiuvant Huérfano, secretario de Gobierno del Ejecutivo Regional de Táchira, anunció que se espera la participación de 1.200.000 personas, entre locales y visitantes. Este evento es el resultado de la colaboración entre el sector privado y las instituciones públicas. Huérfano destacó que la organización comenzará de inmediato, con la presentación del comité organizador y la selección de las candidatas a la corona 2026. Los espacios para exposiciones, gestionados por Asogata y CorpoTáchira, ya están completamente ocupados. Durante una reunión con medios de comunicación en la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), se presentó el nuevo logo de la feria, que refleja un sentido nacionalista. Este ícono, que representa a la "Gigante de América", incluye ocho estrellas en los colores patrios amarillo, azul y rojo, sobre un fondo que evoca las montañas del estado. La seguridad es una prioridad para la edición de 2026. Huérfano aseguró que los cuerpos de seguridad han planificado estrategias para proteger a la ciudadanía, las cuales se darán a conocer en los próximos días. Se anticipa un significativo flujo turístico desde la frontera, y se confirmó que el bolívar será la moneda de uso común durante el evento. El inicio oficial de la FISS 2026 será el 5 de diciembre de 2025 con el Concurso de Afiche, organizado por la Alcaldía de San Cristóbal. En enero, las actividades se intensificarán con eventos como la Caravana Multicolor el 4 de enero, el 1er Bando de Feria el 5 de enero, y la Vuelta al Táchira del 9 al 18 de enero. El programa también incluye la ExpoTáchira del 16 al 31 de enero, el Desfile de Feria el 17 de enero, y la Serenata al Patrono el 19 de enero. La elección y coronación de la Reina FISS se llevará a cabo el 25 de enero, y la Media Maratón Internacional de San Sebastián cerrará el evento el 31 de enero. Además, el Comité de Feria Ampliado del sector privado ha formalizado una agenda centrada en la tradición ganadera y taurina. La Feria Ganadera se desarrollará del 15 al 31 de enero, y las corridas de toros se realizarán del 29 al 31 de enero. También se llevarán a cabo certámenes para elegir a la Princesa y Niña San Sebastián, así como desfiles de carros antiguos. La Feria Internacional de San Sebastián promete ser un evento vibrante y lleno de actividades para todos los gustos.