La obesidad infantil es un desafío creciente, impulsado principalmente por el sedentarismo y hábitos alimenticios poco saludables. Sin embargo, un estudio reciente realizado por investigadores españoles ha revelado que caminar 12.000 pasos al día podría ser clave para prevenir la obesidad infantil. La investigación, publicada en MBC Medicine , siguió a un grupo de niños durante un año escolar completo y encontró que esta cifra de pasos estaba asociada a mejores indicadores de salud, como un menor índice de masa corporal ( IMC), una cintura más pequeña y menor porcentaje de grasa corporal.
El estudio fue llevado a cabo por el Centro de Estudios Sociosanitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Universidad de Linköping, y monitoreó a 338 niños de entre 9 y 13 años de la provincia de Cuenca. Durante 30 semanas, se utilizó una pulsera de actividad para contar los pasos diarios de los niños. Los investigadores descubrieron que aquellos que caminaban al menos 12.000 pasos al día mostraban mejores resultados en los parámetros de salud mencionados.
Curiosamente, la relación fue más notoria durante los días lectivos , cuando los niños seguían una rutina más estructurada. Además, los resultados fueron más destacados en los niños que alcanzaban esta cifra de pasos al menos el 40% de los días del curso.
El estudio también subrayó la importancia de la actividad física durante la semana escolar . De media, los niños caminaron 10.823 pasos diarios, con un aumento significativo en los días lectivos (861 pasos más) en comparación con los fines de semana. Los investigadores destacan que mantener una rutina activa durante el fin de semana es crucial para combatir la obesidad infantil, sugiriendo actividades al aire libre y paseos en familia como alternativas efectivas.
El uso de tecnología, como pulseras de actividad, se ha mostrado como una herramienta eficaz para fomentar el movimiento diario y reducir la obesidad infantil, sin necesidad de convertir a los niños en atletas, sino animándolos a incorporar más movimiento en su vida cotidiana.

ALERTA El Diario de Cantabria
AlterNet
Raw Story
NBC News