J OSÉ MARÍA MORELOS, MX.– En riesgo de desaparecer se encuentra la antigua tradición maya de colocar a los niños una pulsera de hilo rojo con semillas durante el Día de Muertos, advirtió la artesana María Francisca Coch Gómez, originaria de Tzucacab, Yucatán.
En entrevista, la artesana explicó que la costumbre servía para proteger a los menores del “mal aire” y de las almas que, según las creencias, caminan libres en estas fechas.
“Yo uso las semillas del Ochosi, que sirven para protección y abundancia. Los niños deben tener su pulsera para que las almas sepan que están vivos”, añadió.
La artesana señaló que cada vez menos madres conservan esta práctica, lo que pone en peligro una parte importante de la herencia cultural maya.
“Antes todas las semillas tenían un significado, pero ahora ya casi nadie lo conoce. Yo siento que lo estoy rescatando”, agregó.
Coch Gómez también elabora collares con ojo de venado, símbolo de buena suerte y prosperidad, aunque advirtió que la deforestación ha reducido la disponibilidad de las semillas.
“Se están perdiendo por las quemas de monte; por eso, yo soy guardiana de semillas y las conservo en la Casa de las Comillas, en Santa Elena”, dijo.
La artesana hizo un llamado a la población a rescatar estas tradiciones, con el fin de mantener viva la sabiduría de los pueblos mayas. ( Agencia SIM )

Noticaribe
Noticias de México
Telediario Policíaca
Publimetro México
CNN México
Omnia Noticias
Infobae México
AlterNet
AmoMama