El ciclismo colombiano se ilusionó en días recientes cuando la Unión Ciclista Internacional (UCI) incluyó en su calendario de competencias para 2026 el Tour Colombia, prestigiosa carrera que comenzó a disputarse en 2018, cuando Egan Bernal (Ineos) ganó, y en la que han participado grandes escuadras del pedalismo, entre ellas selecciones nacionales y equipos del World Tour.

Sin embargo, rápidamente esa oportunidad de contar con las grandes estrellas de este deporte empezó a esfumarse con las razones que dio el presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Rubén Darío Galeano, al aducir que no se contaba con los recursos suficientes para organizar una prueba de tal magnitud, la cual tiene un costo aproximado de 10.000 millones de pesos. En su momento, señaló que tenían garantizados 4.

See Full Page