La presencia de una silla repleta de ropa en el dormitorio o cualquier otro espacio del hogar suele interpretarse como una simple cuestión de desorden o falta de tiempo.
Sin embargo, la psicología ofrece una visión más profunda sobre este fenómeno cotidiano, sugiriendo que la acumulación de prendas en lugares visibles puede revelar aspectos relevantes del estado emocional y mental de una persona.
Y es que el hábito de dejar ropa sobre una silla, un escritorio o un perchero responde, en muchos casos, a la existencia de lo que los especialistas denominan “ropa en estado intermedio” .
Estas son prendas que, tras su uso, no están lo suficientemente limpias para volver al armario, pero tampoco tan sucias como para ir directamente al cesto de lavandería.
Esta situación genera una especie

Infobae México

Raw Story
The Fashion Spot
WBNS Columbus
The Columbian Politics
MLB